Mutilaciones genitales… y otras
Esta semana ha ingresado otro niño en nuestro hospital con las consecuencias de una circuncisión practicada por motivos ritualísticos y por alguien óbviamente inexperto. El otro hermano tuva más suerte y las lesiones prepuciales no eran tan extensas, pero también requirió asistencia. Esta es la historia triste de dos hermanitos de religión musulmana que se desplazaron 600 km para que un pariente les practicase una circuncisión que no habían podido realizar en este entorno más próximo donde viven. Las consecuencias anatómicas requerirán una plastia en el futuro.
La circuncisión, una tradición milenaria de origen africano, además de levarse por delante millones de prepucios, ha costado también miles de vidas de niños a lo largo de esos milenios. Recientemente otro lactante falleció desangrado en su pañal cuando los padres no advirtieron que la hemostasia no había sido eficaz. Un par de horas de hemorragia fueron suficientes para provocarle la muerte.
La mutilación genital femenina ha despertado en los últimos tiempos considerable atención en nuestro país. Los organismos e instituciones defensoras de los derechos de la mujer y la legislación actual española condenan esas prácticas. Un prestigioso instituto ginecológico privado promueve acciones para la reparación de las consecuencias de la mutilación genital femenina.
No existe sin embargo, la misma preocupación por la circuncisión de los niños. La misma Organización Mundial de la Salud contempla la circuncisión como un recurso de aplicación médica y no la condena.
No va a ser desde aquí que vayamos a aportar toda la argumentación sobre la circuncisión ni enfrentar colectivos con creencias hondamente arraigadas. Pero sí expresar nuestra opinión razonada: a todos los efectos TODAS las mutilaciones carecen de justificación. Nos negamos a establecer diferencias entre procedimientos que pretenden dar una solución quirúrgica a lo que puedan ser cuestiones funcionales, ya sea la preservación de la virginidad, la presunta profilaxis de las infecciones por VIH, la sección del frenillo lingual para evitar la tartamudez o mejorar la succión, o la distinción entre niños y niñas. Esos son los argumentos que escuchamos alrededor de la clitoridectomia, la circuncisión, el frenillo lingual o la perforación de los lóbulos de las orejas a las niñas recién nacidas.
Todos los niños tiene derecho a la integridad de su anatomía. Cualquier violación de ese derecho merece nuestra condena. Cualquier diferencia establecida entre unos y otros procedimientos o de los sexos a quienes se les practica sólo merece nuestro desprecio.
Las autoridades responsables de la protección de los menores y los profesionales dedicados a la atención a los niños deben hacer que ese derecho de los niños se respete.
X. Allué (Editor)
Qué barbaridad, Allué, nunca se me había ocurrido pensar que esto también sucedía y que también se hacía así, sacando a los niños de España y haciéndolo en condiciones higiénicas y sanitarias pésimas…
Marisol
6 julio 2011 at 8:22
Tema controvertido como dices, asi como tu referencia a las orientaciones de la OMS que dice : » al parecer la transmisión de VIH entre los hombres circuncisos sería un 60% menor, si este nivel de protección se confirma y si la circuncisión masculina se practicara extensamente, el nº d infecciones y defunciones asociadas al VIH podría reducirse considerablemente en el África subsahariana en el transcurso de 20 años»
http://www.malecircumcision.org/publications/male_circumcision_publications.html
Buen verano
Carmen Martínez
8 julio 2011 at 8:11
[…] Pediatría Social el Dr. Xavier Allué hace una entranda contundente: Mutilaciones genitales… y otras “a todos los efectos TODAS las mutilaciones carecen de justificación.” “Todos los niños […]
Repaso a la blogosfera (del 4 al 10/07/2011) | Maynet
11 julio 2011 at 15:21
[…] niñas ) aunque intentando situarla en el marco general de las practicas ritualisticas indeseables (Mutilaciones genitales …y otras ) […]
Mutilación genital femenina – 7 cosas que debes saber « Pediatría social
9 diciembre 2012 at 6:30
[…] muy limpias, ocupan un lugar prominente en las liturgias iniciáticas y los ritos de paso (https://pedsocial.wordpress.com/2011/07/05/mutilaciones-genitales-y-otras/). Son prácticas sanguinolentas irreversibles, que representan riesgos conocidos para la salud y la […]
La visión social de los comportamientos de los clérigos | Pediatría social
31 octubre 2016 at 10:06
[…] NOTA: de este tema ya hemos hablado antes en https://pedsocial.wordpress.com/2011/07/05/mutilaciones-genitales-y-otras/ […]
Fimosis y para fimosis | Pediatría social
24 enero 2017 at 7:01