Pediatria social-Social Pediatrics

Blog de Pediatria Social

La sociedad adolescente

leave a comment »

JMS Burson publica en su bolg unas reflexiones sobre la sociedad adolescente («Somos el mundo, somos los niños» ) indicando por un lado el predominio de la juventud y su revalorización sobre el mundo adulto y, por otro, la realidad de que la sociedad, como ente, como ser, atraviesa aún una etapa de incertezas que recuerda a las de la adolescencia.

Evidentemente tenemos mucho que aprender y mucho que madurar individual y colectivamente, aunque eso no deba ser necesariamente malo o incompleto. Quizá que una sociedad en constante evolución y renovación tiene necesariamente que contener esas incertezas y todas las inconsistencias que experimentamos. Es posible que una sociedad completamente madura y estable se vea abocada a una biólogica decadencia.  Y, en cambio y a pesar de las dificultades que aportan las crisis como en la adolescencia, sea beneficioso para que la sociedad progrese y con ella todos juntos.

A los elementos más jóvenes y, sobre todo, si pretendemos mantenernos cerca de ellos, debemos recordarles que muchas de las inconsistencias e incertidumbres que la sociedad aporta son parte necesaria del crecimiento. Y ello precisamente en una sociedad opulenta como la occidental en la que se está sobreprotegiendo a la juventud y dando mensajes de que todo se te da y sin esfuerzo.

Claro que hay muchos jóvenes con serios motivos de queja porque no lo tienen precisamente fácil: pobres, marginados, excluidos, con problemas de salud, sobre todo de salud mental, desadaptados a la escuela, etc. éstos son las víctimas de las inconsistencias del sistema, de la falta de madurez de una sociedad que, como también pasa con los adolescentes inmaduros, es más egoista y poco solidaria.

Tenemos trabajo.

X. Allué (Editor)

Nota: «We Are the World» (en español: «Somos el mundo») es una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, producida por Quincy Jones y grabada por un gran grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for Africa (United Support of Artists for Africa)

Written by pedsocial

24 agosto 2011 a 11:08

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: