Pediatria social-Social Pediatrics

Blog de Pediatria Social

Posts Tagged ‘ONU

Informe Mundial sobre la Violencia contra los niños

leave a comment »

Paulo Sérgio Pinheiro, experto mundial independiente, asesor del Secretario General de las Naciones Unidas, firma este extenso estudio, que ya tiene unos pocos años, sobre la violencia contra los niños. Con una versión breve en inglés:

https://www.unicef.org/violencestudy/I.%20World%20Report%20on%20Violence%20against%20Children.pdf

y otra de más de 350 páginas que constituye una estupenda monografía sobre el tema, en español:

https://www.unicef.org/lac/Informe_Mundial_Sobre_Violencia_1(1).pdf   

que aquí dejamos para referencia.

X. Allué (Editor)

Written by pedsocial

15 febrero 2018 at 6:48

Multiculturalidad, emigraciones y refugiados

with one comment

imgresHace tiempo que venimos hablando de los fenómenos migratorios y su repercusión sobre la asistencia sanitaria y, específicamente la de los niños.

La respuesta a la pregunta la dan los niños:

– ¿En tu cole hay inmigrantes?

– No, en mi cole sólo hay niños

Y la percepción de la raza:

– Pues Lula lleva dos años en mi clase y yo no sabía que era negra…

Cuando se oye a algún político energúmeno como el catalán Garcia Albiol decir que el problema es la  multiculturalidad y la voz meliflua y escasamente caritativa del obispo Cañizares decir que la inmigración va a acabar con Europa, no nos queda claro si la ignorancia y la malignidad van juntas. Como son personas mayores, profesionales de los suyo, la presunción de ignorancia no se ajusta, de manera que sólo nos queda pensar que son personalidades perversas que pretenden con la más palmaria xenofobia defender sus propios principios.

Los que nos ocupamos de los niños, su bienestar, su educación y sus derechos tenemos que clarificar los conceptos, su realidad y su repercusión en la vida diaria.

Culturas múltiples es lo que hay en el mundo. Y este es el mundo de todos. La emigración, sobre todo la emigración por motivos económicos y de supervivencia, es tan antigua como desde que los primeros homínidos se fueron de un espacio a otro en busca de alimentos. Emigró el Homo antecessor, como emigraron los judíos de Egipto, los visigodos a Iberia, los asiáticos a Alaska, los europeos a América y los españoles a Europa cuando aún no éramos europeos. Que los refugiados huyan de la guerra es una consecuencia inmediata de todas las guerras.

Las organizaciones internacionales como la ONU, UNICEF, OMS, UNESCO, IRO-ACNUR,  dedican sus esfuerzos específicamente a la atención a esos fenómenos con acuerdos de más de 150 países.

Invitamos a nuestros seguidores a informarse y compartir ideas y significados, y llevarlos a sus actividades habituales porque son la realidad actual. Los niños que heredarán este mundo lo tienen que tener también claro.

X. Allué (Editor)

Written by pedsocial

23 noviembre 2015 at 10:51

Publicado en 1

Tagged with , , , , ,

Más sobre víctimas de violencia machista – La sanción de la ONU a España

leave a comment »

CEDAWDe hace tiempo que sostenemos que en las situaciones de violencia doméstica, cuando hay niños, estos son siempre víctimas.

No sé que tienen en la cabeza (o en la próstata) los legisladores y los jueces, porque son siempre legisladores y jueces y no legisladoras y juezas, cuando evitan esa consideración que aparece como obvia: si alguien actúa con violencia contra una madre en el ámbito familiar en el que ejerce como tal, está violentando a sus hijos. Y eso en un país que se glorifica la maternidad por encima de muchas cosas. Todas las adoraciones mariológicas descansan en la función de madre de Dios. Pocos insultos superan al de mentarle la madre a alguien. ¿Será que los legisladores y jueces no conocieron o respetan a sus madres? En nuestra cultura se puede o no discutir si la condición de madre sitúaa la mujer en un plano superior en cuanto a consideraciones y derechos. Pero lo que es insoslayable es que la condición de madre se asienta en la existencia de hijos. Esos hijos que, cuando alguien maltrata a la madre que los parió, los convierte en necesarias víctimas del maltrato

La escasa o insuficiente respuesta que España ha dado a la Organización de las Naciones Unidas ante la reclamación de derechos de una víctima de violencia a quien el agresor asesinó a su hija (http://www.eldiario.es/sociedad/Espana-responde-ONU-violencia-medidas_0_352765754.html) incide en el distanciamiento que se mantiene entre madre e hijos en las situaciones de violencia doméstica.

El Comité de Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Elimination of All Forms of Discrimination Against Women CEDAW).) ha censurado a España por no actuar de manera diligente en la protección de una víctima de violencia de género, y de su hija, de 7 años, asesinada por el padre en una visita sin supervisión. La resolución, en un texto de 20 razonadas páginas en español (http://issuu.com/asociacionaspacia/docs/caso___ngela__dictamen) y traducido al árabe, al inglés, al chino, al ruso y al francés, deja bien claras las circunstancias de los hechos, la desatención del estado español y establece unas recomendaciones a introducir en la legislación y, en general. en las actuaciones de los poderes del estado.

Haciendo caso omiso a la exigencia de publicar y difundir las recomendaciones, lo referente a todo este asunto se ha silenciado con la excepción de algunas publicaciones, en cualquier caso de forma superficial.

Ésta falta de sensibilidad e incumplimiento de una decisión de un ámbito mundial como es la ONU, resta mucha credibilidad a las actuaciones de la actual administración del estado. Una más entre las muchas otras a las que nos vamos resignando en el día a día. Y que desde aquí recordamos a los profesionales, médicos, pediatras, educadores, trabajadores sociales y demás,  que se dedican a la protección y cuidado de los niños para que las tengan presente ante situaciones de violencia en las que haya hijos/niños de por medio.

 

X. Allué (Editor)

Written by pedsocial

9 febrero 2015 at 6:59

Publicado en 1

Tagged with , , ,

Dia Mundial contra el Trabajo Infantil – 12 de junio

leave a comment »

imgresAmpliemos la protección social: ¡eliminemos el trabajo infantil!

Un gran número de niños hacen trabajos domésticos, remunerados o no, en los hogares de terceras personas. Sus vidas transcurren ocultas a la mirada de la sociedad y lo habitual es que se encuentren aislados y alejados de sus familias. Por ello, estos menores son particularmente vulnerables a la explotación y las historias de abuso son muy frecuentes.

En 2002, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) declaró el 12 de junio como Día Internacional contra el Trabajo Infantil con el propósito de dar a conocer el alcance del problema y promover iniciativas para resolverlo, con la participación de los gobiernos, las empresas, los sindicatos, la sociedad civil, y todos y cada uno de nosotros.

Este año, en el Día mundial contra el trabajo infantil se hace un llamamiento a favor de:

  • Medidas que permitan introducir, mejorar y ampliar la protección social, de acuerdo con la Recomendación núm. 202 de la OIT sobre los pisos de protección social .
  • Sistemas nacionales de seguridad social que tengan en cuenta las necesidades de los niños y ayuden a luchar contra el trabajo infantil.
  • Protección social que llegue a los grupos de niños especialmente vulnerables.

 

( texto de la ONU)

 

ver también :

https://pedsocial.wordpress.com/2012/06/12/trabajo-infantil-dia-mundial-contra-el-trabajo-infantil/

https://pedsocial.wordpress.com/2012/01/26/ninos-explotados-el-trabajo-infantil/

https://pedsocial.wordpress.com/2011/05/05/trabajo-infantil-legal-e-ilegal/

Written by pedsocial

12 junio 2014 at 11:58

Publicado en 1

Tagged with , , ,

La Organización de las Naciones Unidas urge al Vaticano acciones sobre los abusos sexuales de los curas

with one comment

imgresEl título de esta entrada de blog se alarga para precisar la noticia. El tema ya lo hemos tratado aunque con un titular oblicuo, pero con un texto preciso, atreviéndonos incluso a ofrecer ayuda profesional para la que nos consideramos capacitados. Y otra vez de manera más concreta: Curas pederastas. El Vaticano y los niños.

A riesgo de repetirnos nos referimos esta vez al informe elaborado desde la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, es descargable en .pdf aquí http://goo.gl/9roV3v. En él se insta al estado Vaticano al que se refieren como la Santa Sede, a adoptar medidas efectivas para presentar por escrito información relevante, responder a 13 preguntas concretas, ofrecer qué nuevas leyes o regulaciones han arbitrado recientemente sobre este tema y aportar, si están disponibles, los datos estadísticos relevantes que lo apoyen. El respetuoso lenguaje diplomático no está exento de una notable contundencia.

Y es que el tema lo merece. La Iglesia Católica es una organización multinacional de implantación en prácticamente todos los rincones del mundo. Los casos e incidencia de abusos sexuales con niños como víctimas y perpetrados por clérigos católicos también se han registrado en todos los rincones del mundo. Algo tan extendido es lógico que despierte todas la alarmas de un organismo como las Naciones Unidas, a lo que se añade la escasa respuesta y evasiva actitud de las autoridades religiosas, tanto locales como vaticanas ante semejante monstruosidad que, además, lleva desarrollándose durante mucho tiempo.

Resulta patético que algún representante como el portavoz vaticano, Federico Lombardi, de viaje en Madrid, quiera salir del paso diciendo que muchas de las acusaciones sobre casos de abusos a menores  por parte de miembros de clero responden a posiciones «muy ideológicas».

Defender los derechos de los niños y denunciar los crímenes que representan los abusos sexuales a los menores desde un posición de superioridad, no es una posición «ideológica»: es un convencimiento y una obligación moral. La extensión, de ámbito realmente mundial, de tales prácticas delictivas y por parte de unos individuos pertenecientes a una confesión concreta y sometidos a una jerarquía organizativa, sí que es posible que tenga raíces ideológicas. Aunque nos parece que lo de «dejad que los niños se acerquen a mi»  (Mateo, 19, 13)  tenía un significado rotundamente distinto.

Los profesionales que se dedican a los cuidados, la educación o la atención a los niños deben estar muy alerta para detectar situaciones tan graves y no dejarse despistar por el supuesto prestigio social o profesional de los clérigos que, como se está viendo, es algo que no les confiere el hábito o la sotana. Y alinearse con las instancias como el Comité de los Derechos del Niño en la inequívoca defensa de tales derechos.

X. Allué (Editor)

Written by pedsocial

6 febrero 2014 at 6:20

Bill Gates y la Polio

with 3 comments

Bill Gates continua siendo el hombre más rico del mundo. La mayor parte de los que estáis leyendo esto lo podéis hacer utilizando los sistemas que Bill Gates y su empresa, Microsoft, han desarrollado en el pasado reciente. Bill Gates junto con su esposa Melinda, dedican una parte de su fortuna a la Fundación que lleva su nombre y, desde allí promueven actividades que contribuyan a la lucha contra las enfermedades infecciosas en el mundo.

La poliomielitis, la infección por el virus polio que la produce, todavía afecta millones de niños en el mundo. Durante el siglo XX causó estragos. Hasta el presidente de los Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt la padeció (aunque evaluaciones posteriores a su fallecimiento cuestionaron el diagnóstico). Los programas de vacunación iniciado en el mundo occidental en los años 60 del siglo pasado prácticamente eliminaron las tremendas epidemias. Sin embargo el resto del mundo aún no se ha visto libre de esta plaga.

En la historia de la salud pública, únicamente una infección de carácter epidémico ha sido erradicada de la faz de la tierra: la viruela. El propósito de la Fundación Bill Gates es que la polio sea también erradicada. El propósito era controlar las formas epidémicas para 2010 y erradicarla para el año 2013.

Hoy Bill Gates aprovecha la reunión anual de la Asamblea de las Naciones Unidas para volver a llamar la atención sobre la erradicación de la polio. Nosotros también.

X. Allué (Editor)

Written by pedsocial

27 septiembre 2012 at 9:28

Niños muertos en Siria

with one comment

La similitud de las imágenes publicadas hoy de la masacre de más de 30 niños ocurida el 26 de mayo en la localidad de Houla, en Siria, causadas por las fuerzas gubernamentales de Bashir-el-Asad con las de una entrada de este blog que es la que ha recogido más visitas, nos lleva a reproducirla aquí. La foto de nuestra anterior entrada corresponde a niños muertos en Barcelona durante un bombardeo de la fuerza aérea nacionalista y la Legión Condor, durante la Guerra civil española.

Es evidente que los conflictos armados no reparan en causar víctimas inocentes (si es que hay alguna víctima que no lo sea) y especialmente niños.

Desde aquí denunciamos al gobierno de Siria y rechazamos toda violación de los derechos de los niños, tanto más el elemental derecho a la vida. Las sociedades civilizadas no pueden permanecer inactivas ante semejantes atrocidades.

Exhortamos a los que lean esto a que se dirijan a sus gobiernos para expresar su repulsa e instarlos a tomar una postura contra el actual gobierno de Siria.

X. Allué (Editor)

Written by pedsocial

27 mayo 2012 at 8:36