Pediatria social-Social Pediatrics

Blog de Pediatria Social

Orzuelos, forúnculos, uñeros y sabañones. Cuando las infecciones locales son sociales

with one comment

ParonichiaMuchos profesionales jóvenes han perdido de vista una multitud de lesiones, infecciones cutáneas o de la juntura mucocutánea que antaño fueron comunes. Aúnque aún ocurren, su manejo en los estadios iniciales en el ámbito doméstico las han alejado de las consultas médicas.

Se trata de patología que pasa de defectos estructural a infección en breve tiempo y de carácter en general autolimitado. Lo que tienen en común es que progreso y profusión de medidas higiénicas elementales las han hecho cada vez menos frecuentes. Y ello les confiere un carácter social: las sociedades avanzadas se han librado de ellas.

Una parte puede estar relacionada con la colonización bacteriana. En los últimos decenios hemos llegado a ver la casi desaparición de patología grave infantil debida al estafilococo aureus (S. aureus). Las grandes pleuroneumonías bullosas son algo del pasado, de cuando en cualquier sala de Pediatría había siempre dos o tren niños sometidos a drenajes pleurales y hospitalizaciones prolongadas. El estafilococo coloniza poco nuestra piel o nuestras mucosas, aunque la forma resistente a los antibióticos (MRSA) continúa teniendo una ominosa presencia en las Unidades de Cuidados Intensivos y quirófanos. Otras cepas de estafilococo, lo mismo que otras bacterias que se localizan en las glándulas de las junturas mucocutáneas (párpados, mucosa nasal, vulva, etc.) son las causantes de las ocasionales infecciones locales que la higiene general han hecho más raras hoy día.

No hemos encontrado estadísticas epidemiológicas de estos trastornos vaporables, pero la impresión contrastada de los profesionales con largos años de experiencia es que su presencia se ha reducido notablemente. Por eso las recordamos aquí.

Orzuelos La infección de las glándulas seborreicas de los párpados

Forúnculos Granos diversos, antrax de la nuca, hidrosadenitis de las axilas («golondrinos»), lobanillos de las márgenes del año

Uñeros Paroniquias de las uñas de las manos y de los pies

Sabañones Lesiones por la exposición al frio de los lóbulos de las orejas o los dedos de manos y pies. Perniosis

Bartolinitis Infección de las glándulas vulvares de Bartolino

Ragadías (las no sifilíticas)  fisuras cubiertas de costras con especial ubicación peribucal que pueden dejar cicatrices radiadas

En la adolescencia, cuando la eclosión hormonal incrementa las secreciones y se asocia con una cierta relajación de la higiene personal, por no decir un abandono completo más o menos contestatario, pueden verse con más profusión. Son problemas sociales ¿no?

X. Allué (Editor)

Written by pedsocial

21 febrero 2013 a 6:51

Una respuesta

Subscribe to comments with RSS.

  1. Yo tuve una vez un orzuelo en el tiempo de escuela y me daba verguenza ir asi porque se reian de mi, ahora hay varios consejos para orzuelos en niños en orzuelos.com lei algunos muy buenos, hubiese querido leer antes sobre todo ello, asi no pasaba verguenza

    Lara

    4 abril 2013 at 0:58


Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.